Pollo guisado con salsa |
Ingredientes:
- 1 kilo de muslos de pollo.
- 1 cebolla.
- 3 ajos.
- 1 puerro.
- 1/2 calabacín.
- 4 zanahorias.
- Sal.
- Vino blanco.
- Azafrán, pimienta negra, orégano, laurel y una pizca de jengibre seco.
Elaboración:
- Ponemos la olla en el fuego con un chorrito de aceite y rehogamos la cebolla, los ajos y el puerro cortados en trozos.
- Quitamos la piel de los muslitos de pollo (opcional) y los añadimos al rehogado. Damos unas vueltas para que se hagan un poco por fuera y se sellen.
- Añadimos como medio vaso de vino blanco y un poco de agua. Si no tenéis vino blanco con echarle sólo agua bastará.
- Pelamos, partimos las zanahorias en rodajas y las incorporamos a la olla.
- Lavamos el medio calabacín y sin pelarlo lo cortamos en trozos y se lo añadimos también.
- Machacamos en el mortero una pizca de azafrán junto con una pizca de sal. Cuando esté machacado se le echa un poco de agua, se remueve bien y para la olla.
- Añadimos todas las especias y hierbas.
- Dejamos cocer unos 30 minutos, 12 minutos en olla rápida.
- Sacamos los muslos y la hoja de laurel y reservamos. Si vemos que hay mucho líquido quitamos una parte y reservamos, siempre es mejor que quede espesa y después ir añadiéndole el líquido necesario para que quede a nuestro gusto. Pasamos la salsa por la batidora. Si queremos la salsa más fina la pasamos a continuación por un chino.
- Si os ha sobrado líquido como me ha pasado a mí no lo tiréis. Yo lo he usado para hacer un arroz de acompañamiento, pero se puede usar para más cosas como un caldo o para añadírselo a un puré de verduras.
El pollo en salsa con acompañamiento de arroz |
- Sofreimos unos ajitos con un poco de aceite en una sartén o una olla pequeña.
- Añadimos el arroz redondo (1 vaso) cuando los ajos empiecen a dorarse y rehogamos todo junto un par de minutos. Lo ponemos a fuego fuerte.
- Añadimos el líquido, en este caso el líquido que nos ha sobrado de la elaboración y si no es suficiente lo juntamos con un poco de agua. La proporción del líquido es más o menos el doble del volumen del arroz (en este caso yo he añadido 1 vaso y 3/4 de líquido porque lo he hecho en una ollita con su tapa puesta y no se evapora tanta agua). El líquido ha de tener un toque salado sin pasarnos para que luego el arroz quede bien sazonado.
- Añadimos una hoja de laurel y cuando el arroz empiece a hervir bajamos el fuego y lo dejamos 18 minutos cociendo.
- Cuando hayan pasado los 18 minutos lo apartamos del fuego y lo dejamos reposar un par de minutos más. Si no lo has tapado al hacerlo, cuando lo dejes reposar ponle una tapa o un paño de cocina encima y en vez de esperar 2 minutos, déjalo reposar unos 5 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario